Salta al contenido

Universitat Oberta
de Catalunya

  • Español
    • Catalán

Search

Cuaderno de Diseño centrado en las personas

Autores: Romualdo Gondomar y Enric Mor
El encargo y la creación de este recurso de aprendizaje UOC han sido coordinados por el profesor: Enric Mor
PID_00284028
Segunda edición: septiembre 2021

Search

Menú
  • Introducción
  • 1. El diseño como actividad humana
    • 1.1. Introducción. Definición
    • 1.2. Diseño del medio
    • 1.3. Las dimensiones humanas de las cosas
    • 1.4. La dimensión pública del diseño
    • 1.5. Referencias
  • 2. Diseño universal
    • 2.1. Introducción. Definición
    • 2.2. Finalidades del diseño universal
    • 2.3. Principios del diseño universal
    • 2.4. Los factores humanos en el diseño universal
    • 2.5. Accesibilidad
    • 2.6. Perspectivas de futuro del diseño universal
    • 2.7. Referencias
  • 3. La diversidad humana
    • 3.1. Introducción. Consideraciones antropológicas y antropométricas
    • 3.2. Las dimensiones antropológicas de la cultura
    • 3.3. Diversidad sociocultural y el diseño como motor de cambio
    • 3.4. Antropometría: proporciones, variabilidad y tipologías humanas
    • 3.5. Las proporciones humanas
    • 3.6. Los factores de variabilidad humana
    • 3.7. Tipologías humanas
    • 3.8. Antropometría estática y dinámica
    • 3.9. Los datos y conceptos antropométricos
    • 3.10. Los principios aplicables al diseño
    • 3.11. Proceso de implementación de datos antropométricos
    • 3.12. Referencias
  • 4. Ergonomía
    • 4.1. Introducción. Definición
    • 4.2. Ámbito de la disciplina
    • 4.3. Actividades humanas, movimientos y posición
    • 4.4. Interacción con los «sistemas» y objetos
    • 4.5. Usuarios e información
    • 4.6. Percepción y sensación del movimiento
    • 4.7. Comunicación verbal
    • 4.8. Factores de los objetos y componentes
    • 4.9. Distribución y organización de componentes en un espacio físico
    • 4.10. Entorno vital y experimental
    • 4.11. Componentes que participan en la configuración del entorno
    • 4.12. Referencias
  • 5. Procesos y métodos de diseño
    • 5.1. Diseño, diseñar y resolver problemas
    • 5.2. El proceso de diseño
    • 5.3. Modelos, procesos y esquemas de trabajo
    • 5.4. Diseño centrado en las personas
    • 5.5. Otras perspectivas de trabajo
    • 5.6. Métodos de diseño
    • 5.7. Referencias
  • Introducción
  • 1. El diseño como actividad humana
    • 1.1. Introducción. Definición
    • 1.2. Diseño del medio
    • 1.3. Las dimensiones humanas de las cosas
    • 1.4. La dimensión pública del diseño
    • 1.5. Referencias
  • 2. Diseño universal
    • 2.1. Introducción. Definición
    • 2.2. Finalidades del diseño universal
    • 2.3. Principios del diseño universal
    • 2.4. Los factores humanos en el diseño universal
    • 2.5. Accesibilidad
    • 2.6. Perspectivas de futuro del diseño universal
    • 2.7. Referencias
  • 3. La diversidad humana
    • 3.1. Introducción. Consideraciones antropológicas y antropométricas
    • 3.2. Las dimensiones antropológicas de la cultura
    • 3.3. Diversidad sociocultural y el diseño como motor de cambio
    • 3.4. Antropometría: proporciones, variabilidad y tipologías humanas
    • 3.5. Las proporciones humanas
    • 3.6. Los factores de variabilidad humana
    • 3.7. Tipologías humanas
    • 3.8. Antropometría estática y dinámica
    • 3.9. Los datos y conceptos antropométricos
    • 3.10. Los principios aplicables al diseño
    • 3.11. Proceso de implementación de datos antropométricos
    • 3.12. Referencias
  • 4. Ergonomía
    • 4.1. Introducción. Definición
    • 4.2. Ámbito de la disciplina
    • 4.3. Actividades humanas, movimientos y posición
    • 4.4. Interacción con los «sistemas» y objetos
    • 4.5. Usuarios e información
    • 4.6. Percepción y sensación del movimiento
    • 4.7. Comunicación verbal
    • 4.8. Factores de los objetos y componentes
    • 4.9. Distribución y organización de componentes en un espacio físico
    • 4.10. Entorno vital y experimental
    • 4.11. Componentes que participan en la configuración del entorno
    • 4.12. Referencias
  • 5. Procesos y métodos de diseño
    • 5.1. Diseño, diseñar y resolver problemas
    • 5.2. El proceso de diseño
    • 5.3. Modelos, procesos y esquemas de trabajo
    • 5.4. Diseño centrado en las personas
    • 5.5. Otras perspectivas de trabajo
    • 5.6. Métodos de diseño
    • 5.7. Referencias

Cuaderno de Diseño centrado en las personas

Scroll
uoc.edu
BY-SA

Los textos e imágenes publicados en esta obra están sujetos –excepto que se indique lo contrario– a una licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento-Compartir igual (BY-SA) v.3.0. Se puede modificar la obra, reproducirla, distribuirla o comunicarla públicamente siempre que se cite el autor y la fuente (Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya), y siempre que la obra derivada quede sujeta a la misma licencia que la obra original. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/legalcode.es

Cerrar modal

Modal para imágenes ampliadas

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.